Una sorpresa buscando estudios para guitarra clasica
Estaba buscando algún estudio de arpegios para un alumno de guitarra clásica con quien estamos trabajando sobre la creación de su sonido personal y por supuesto que fui a YouTube donde siempre reina el caos pero cada tanto sucede que podemos encontrar algo que valga la pena o que al menos nos sorprenda.
Como siempre aparecieron los "120 estudios de arpegios"1 de Mauro Giuliani (creo que es op.1 aunque no estoy seguro), pero no era ese sonido clásico a ultranza lo que estaba buscando sino un tipo de arpegios con acordes abiertos, cuerdas al aire, campanelas y un sonido más contemporáneo que pueda entusiasmar a una persona que aún es principiante. En medio de todos los videos recordé que hace no mucho tiempo me había resultado interesante un grupo de composiciones llamada "20 miniatures" de Alain Reiher (no se casi nada del autor) pero había visto un video de un guitarrista que había resultado lo suficientemente interesante como para dejarlo completo de fondo mientras iba terminando con otras tareas. Volví a buscarlo y por curiosidad entré al canal del guitarrista en cuestión que se llama Michael Bemmels Link de su canal. Además de su muy buena interpretación de la obra que mencioné antes hay una grabación completa de las "24 lecciones progresivas Op.31"2 de Fernando Sor en dos videos, lo que es realmente interesante.
Mi sorpresa llegó cuando encontré una lista de reproducción que contenía videos con todas sus composiciones, algunas en forma de series como "8 miniatures" o los estudios "Etudes for guitarists in the 21st century" que consisten en tres series de estudios divididos en niveles (Elementary, Intermediate y Advanced). Tiene una cantidad de ideas nuevas sin caer en la exageración de lo contemporáneo que a veces parece buscar sonar mal a propósito. Es una muy interesante visión con recursos como el slap, el tapping y una preparación teórica y técnica que se lucen en contrapuntos y en un gran conocimiento de las posibilidades de la guitarra. Por supuesto aún no he escuchado ni visto todo lo que este guitarrista y compositor canadiense ofrece pero ya me ha gustado lo poco que vi, y ademas él es muy amigable, comente un video suyo y esta fue su respuesta:
Así que sin más, si este texto te generó curiosidad sobre cómo es el sonido de estas obras ya tienes el canal link al canal de YouTube más arriba y te dejo su sitio web donde puedes descargar sus composiciones gratis.
Al final de todo me distraje escuchando obras por primera vez y aunque realmente no encontré los estudios de arpegios que buscaba tengo la satisfacción de haber descubierto ideas musicales interesantes después de bastante tiempo.
Aquí dejo el link donde pueden descargarlos (son de dominio público).↩
Aquí pueden elegir entre varias opciones de descarga. (también es de dominio publico).↩