Libros que más me interesaron en 2023 (Parte 1)
Para continuar dándome ánimo a escribir seguí leyendo artículos de blogs sobre qué hacer en un blog, sobre los mitos que de creerlos dejamos de escribir como este posteo de Julia Evans (en inglés) y gracias a la inspiración que da voy a postear algo totalmente personal que mi pudor me diría que "no vale la pena porque no va a interesarle a nadie"...
Antes de dar paso quiero aclarar que no me resulta cómodo en lo personal eso de medir cuántos libros, en qué día los comencé y en cuál los terminé, etc... Intenté y me di cuenta de que terminé preocupandome más por la métrica que por si disfrutaba de la lectura (algo fundamental para mí).
Así que aquí van algunos de los libros que más me han interesado este año:
En español
"No seas tu mismo" (apuntes de una generación fatigada) de Eudald Espluga. Es un libro super interesante especialmente para quienes estamos entre los treinta y los cuarenta. Me dió mucho que pensar de las presiones que nuestra generación vive y de cómo quedamos atrapados entre un mundo en el que crecimos y uno en el que deberíamos desarrollar nuestra adultez.
"El valor de la atención" (Por qué nos la robaron y cómo recuperarla) de Johann Hari. Muy interesante para conocer sobre la crisis de nuestra atención en los últimos años. Redes sociales, dispositivos electrónicos y sobre todo me hizo pensar sobre un modelo de negocios (capitalismo de plataformas) que depende de ganar nuestra atención nos guste o no, solo quiere nuestro tiempo.
"Generación post alfa" (Patologías e imaginarios en el semiocapitalismo) de Franco Berardi Bifo. Un grupo de ensayos de un gran filósofo italiano que me interpeló intensamente sobre cómo formo parte de una de las primeras generaciones que aprendieron más palabras de una máquina (como puede ser la TV) que de su madre. Me dejó un gusto un poco lúgubre pero también me motivó a hacer este blog como modo de comunicarme sin pasar por el filtro obligado de las redes sociales reinantes.
En inglés
- "Refuse to Choose!" (Use all of Your Interests, Passions, and Hobbies to Create the Life and Career of Your Dreams). En español sería algo como "Reúsate a elegir!" (Usa todos tus Intereses, Pasiones y Hobis para crear la vida y la carrera de tus sueños). Aunque el título suene muy vendehumo es muy fácil de leer y en lo personal me ayudó a que siendo una persona que constantemente cambia de intereses con una cierta intensidad y pasión pueda entenderme a mí mismo y dejar de culparme por "no elegir un camino para toda la vida..."
Continuaré en una segunda parte este listado porque mi gato Juanito está poniendo la queja de que ya es muy tarde y es hora de dormir... Espero que alguien descubra algo interesante como a mí me ha sucedido leyendo este tipo de posteos. Hasta el próximo 👋🏼